domingo, 11 de diciembre de 2011

Gobierno de Ricardo Lagos Escobar.

Gobierno de Ricardo Lagos Escobar.

·


Ricardo Lagos Escobar nació el 3 de Marzo de 1938, es un abogado, economista, académico, investigador y político chileno. Fue Presidente de la República de Chile entre el 11 de Marzo de 2000 y el 11 de Marzo de 2006. Entre 1955 y 1959 da sus primeros pasos dentro de la política siendo una de las principales figuras de la Concertación de Partidos por la Democracia dado su carácter protagónico en éste, miembro del Partido Socialista de Chile y posteriormente fundador del Partido por la Democracia , Ricardo Lagos fue una de las principales figuras opositoras al régimen militar de Augusto Pinochet. Una vez logrado el retorno a la democracia, Lagos ejerció como ministro de Educación y de Obras Públicas durante las presidencias de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle.







·Ricardo Lagos Escobar fue elegido Presidente de la República de Chile en 1999 ganando por un margen muy estrecho junto a Joaquín Lavín.

·Al comenzar su mandato presidencial en Chile, se presentaron grandes problemas económicos, pero a la mitad de su mandato el desarrollo económico , la firma de tratados de libre comercio con Estados Unidos, China y la Unión Europea, entre otros, y los importantes avances en infraestructura, permitieron un importante repunte en su popularidad. En 2005, Lagos logró un acuerdo para la reforma de la constitución política de 1980 del país, eliminando los últimos rastro




·¿De qué trata esta la Constitución de 1980? Es la 10° carta fundamental (es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo) en la hisoria del Constitucionalismo en Chile, en la cual fue aprobada por el plebiscito (fue un referéndum realizado en Chile, el jueves 11 de septiembre de 1980) el 11 de Septiembre de 1980. El escrito original contiene en si 120 artículos con 29 disposiciones transitorias.

· Entre los puntos más polémicos dentro de su gobierno están:

~El veredicto que dio el Estado de Chile ante las protestas territoriales y la libertad de los pueblos indígenas (mapuches).

~Su intención ante los problemas ambientales.

~Preparación de ciertos cambios, que se llevarían a cabo en el siguiente gobierno, el Gobierno de Michelle Bachelete.

Cabe destacar que durante su mandato se acepto la primera ley de matrimonio civil (Es cuando se conmemora ante un Juez o funcionarios señalando legalmente, con dos testigos mayores de edad y se deberá acreditar primeramente que se juntan los requisitos de capacidad exigidos legalmente) que permitió el divorcio vincular en la historia de Chile; se inició la aplicación de la reforma procesal penal; se crearon los Tribunales de Familia, aplicando el procedimiento oral a estas materias para hacer más expedita su resolución; se aprobó la Ley de Financiamiento Estudiantil con Aval del Estado, con fuertes críticas del movimiento estudiantil; y se aprobaron una de las más amplias modificaciones a la Constitución de 1980, desde que entró en vigencia.

è http://www.youtube.com/watch?v=0EYhEs3EQ0U

~Conclusión: Gracias a este trabajo pude a aprender a mas detalle en que consistió el gobierno de Ricardo Lagos Escobar, cuáles fueron sus puntos a favor y en contra. Personalmente unos de los puntos en contra más notables en su gobierno fue el proyecto a realizar ‘Transantiago’ el cual hasta el día de hoy ha sido un servicio ineficiente para los usuarios. Pero uno de los puntos a favor fue la dedicación que tuvo Ricardo Lagos al defender los Derechos Humanos y el cuidado del Medio Ambiente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Online Project management